lunes, 28 de septiembre de 2009

La embajada brasileña en Honduras perderá en 10 días su inmunidad diplomática.

Tegucigalpa | Agencias

El gobierno golpista de Roberto Micheletti agudizó aún más ayer la tensión con Brasil y la comunidad internacional, al anunciar que la Embajada brasileña en Honduras perderá en 10 días su inmunidad diplomática, y al impedir el ingreso al país de diplomáticos de la OEA y españoles.

El canciller de la administración de facto, Carlos López, dijo anoche en una conferencia de prensa que “el privilegio (de Brasil) de tener una misión en Honduras se acaba en 10 días por reciprocidad”, aunque descartó que eso signifique que vaya a ingresar a ella para apresar al presidente depuesto, Manuel Zelaya.

Esta respuesta surgió después de que el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva rechazase tajantemente el ultimátum de 10 días, lanzado el sábado en la noche por el gobierno de Micheletti, para definir el estatus de Zelaya, refugiado desde el lunes en su Embajada.

El Presidente de Brasil dijo en una rueda de prensa en isla Margarita, Venezuela, que “no acata ultimátum de golpistas” y luego calificó al presidente Roberto Micheletti como un “usurpador en el poder” Agregó que el depuesto mandatario hondureño es “el presidente legítimo de Honduras” y que su estatus es “huésped de la Embajada de Brasil” en Tegucigalpa.

López justificó el cese de la inmunidad diplomática de la sede de Brasil diciendo que “fue Brasil el que rompió con el actual gobierno al desconocerlo” y señaló que “las relaciones están rotas desde ayer, sábado, que se emitió el comunicado, pero se da un periodo moderado de cortesía internacional para que los funcionarios puedan entregar sus carnés, placas diplomáticas (...) para marcharse”.

OEA
En otra medida, El gobierno de Micheletti impidió ayer la entrada a Honduras de cuatro diplomáticos de la Organización de Estados Americanos (OEA).

La misión del organismo regional viajaba al país centroamericano con la esperanza de facilitar una solución a la grave crisis política que atraviesa Honduras. También se cerró el paso a dos funcionarios no diplomáticos de la Embajada española en Tegucigalpa.

Eran cinco los miembros de la OEA que llegaron a la capital del país. Uno de ellos, el supervisor chileno John Biehl, dijo a AP que el grupo lo integraban él, dos norteamericanos, un canadiense y una colombiana.

“Veníamos a cumplir una misión del secretario general de la OEA (José Miguel Insulza) y fuimos detenidos seis horas en el aeropuerto. Después llegó un alto funcionario de la Cancillería que nos notificó que seríamos expulsados del país, aunque dio la opción que podía quedarse uno de nosotros... y yo me quedé”, declaró. Biehl dijo que las autoridades de facto le prometieron que haría su labor con “toda libertad”.

El Gobierno golpista indicó anoche que además no recibirán a los embajadores de España, Argentina, México y Venezuela, que tenían previsto volver al país en los próximos días, después de que la OEA y la Unión Europea tomaran la decisión de hacer regresar a los jefes de misión que abandonaron el Honduras tras el golpe de Estado.

“En el caso de aquellos países que unilateralmente decidieron romper sus relaciones diplomáticas con Honduras o mantener las mismas a nivel de embajadas concurrentes, se hace saber que el Gobierno no recibirá a los agentes diplomáticos de tales países”, dijo el Gobierno en un comunicado.

http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/internacional/20090928/micheletti-agudiza-tension-en-honduras_38337_64147.html

0 comentarios:

Publicar un comentario