Cierra Roberto Micheletti medios e impide marchas
Por: AGENCIASTEGUCIGALPA, HONDURAS.- El Gobierno de facto de Roberto Micheletti clausuró 2 medios de comunicación e impidió que los seguidores del depuesto presidente, Manuel Zelaya, marcharan por Tegucigalpa y otros puntos de Honduras, que cumple 3 meses del derrocamiento en estado de sitio.
Apenas horas después que el Gobierno informara de un decreto que suspende varias garantías constitucionales, incluida la libertad de prensa, fuerzas policiales y militares irrumpieron ayer en la emisora Radio Globo para tomar las instalaciones.
Así, el Gobierno de facto justificó el cierre de los dos medios de comunicación afines a Zelaya, en que tiene pruebas que ambos incitaban a la violencia.
"Estaban incitando a la violencia, a la guerrilla y a un montón de cosas que nos tenían superpreocupados", afirmó Micheletti.
Menos suerte tuvo el canal 36 de televisión, Cholusat Sur, también intervenido y con sus instalaciones rodeadas de policías y militares que impiden el paso.
Tanto Radio Globo como Cholusat Sur son dos de los escasos medios que han difundido las opiniones de Zelaya y de sus seguidores en Honduras desde el golpe.
Casi 2 centenares de Policías impidieron ayer la marcha convocada en la capital hondureña por el Frente Nacional de Resistencia contra el Golpe, que agrupa a colectivos sociales y sindicales.
"Está ocurriendo lo mismo en todo el país, se le está impidiendo a la gente que salga a manifestarse", dijo a los periodistas el dirigente campesino Rafael Alegría, uno de los líderes del Frente.
El Congreso debe dar la aprobación en 30 días al decreto que suspende las garantías y que fue criticado por el candidato a la presidencia del Partido Nacional, Profirio Lobo, líder en las encuestas de los comicios de noviembre.
LANZAN ULTIMÁTUM A MÉXICO El Gobierno de Micheletti dio un plazo de 10 días a México para que reconozca a las autoridades de facto y solicita que le devuelvan sus privilegios diplomáticos.
El mismo ultimátum fue lanzado para Venezuela, Argentina y España, a quienes se amaga con retirar de sus embajadas toda bandera o distintivos nacionales.
La víspera las autoridades en Honduras anunciaron que no recibirán a los embajadores de estos países, incluido México, que tenían previsto volver al país en los próximos días, después que la OEA y la Unión Europea tomaran la decisión de regresar a los jefes de la misión que abandonaron Honduras tras el Golpe de Estado.
Ante esto, el Gobierno de México subrayó que mantiene las relaciones diplomáticas con Honduras, cuyas autoridades de facto están obligadas a cumplir la Convención de Viena de Relaciones Diplomáticas.
Es decir, se destaca en un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores, "los locales diplomáticos son inviolables y el personal diplomático y consular goza de los privilegios e inmunidades otorgados por el derecho internacional".
SIN ACUERDO El Consejo Permanente de la OEA no alcanzó ayer un acuerdo de declaración sobre la situación en Honduras por un Artículo sobre la legitimidad del Gobierno que surja de las elecciones de noviembre, si se producen sin que Manuel Zelaya sea restituido.
Fuente: http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/464804.cierra-roberto-micheletti-medios-e-impide-mar.html


0 comentarios:
Publicar un comentario