viernes, 9 de octubre de 2009

EU No reconocerá los comicios en Honduras

En actuales circunstancias, no reconoceremos comicios en Honduras: EU

"Esta crisis tiene que ser resuelta, ha durado demasiado tiempo", afirmó el Departamento de Estado. Las elecciones están programadas para el 29 de noviembre.

DPA
Publicado: 07/10/2009 19:45

Washington. Estados Unidos subrayó hoy la "urgencia" de encontrar una solución a la crisis en Honduras y advirtió de que "el tiempo se agota" en vista de la inminencia de las elecciones, que reiteró no reconocerá en las "actuales circunstancias" del país.

"El momento es ahora y la situación es urgente", afirmó en Washington el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Philip Crowley, en el mismo día en que empezaron a dialogar en Tegucigalpa las partes enfrentadas tras el golpe de Estado del 28 de junio, bajo el auspicio de la Organización de Estados Americanos (OEA).

"Esta crisis tiene que ser resuelta, ha durado demasiado tiempo", insistió el vocero, quien recordó que Estados Unidos, al igual que muchos otros países, han advertido de que no reconocerán "en las actuales circunstancias" los resultados de los comicios del 29 de noviembre en Honduras.

"El tiempo se agota, no se pueden chasquear los dedos sin más y cambiar la situación de la noche a la mañana, hemos visto claramente en Afganistán que organizar unas elecciones en un entorno difícil requiere una gran cantidad de trabajo", subrayó en rueda de prensa.

"Hay muchos pasos que tenemos que ver que da Honduras si se pretende que cambiemos nuestra posición sobre la situación actual", indicó Crowley, según el cual para Washington el país centroamericano "no cumple hoy día las condiciones para unos comicios libres y justos", pese al reciente levantamiento del decreto que restringía las libertades civiles y políticas.

En este sentido, reiteró la posición estadunidense acerca de que el "mejor modo" de resolver la crisis es que tanto el gobierno de facto como el derrocado presidente Manuel Zelaya firmen el Acuerdo de San José "o lleguen a otra solución mutuamente acordada", si bien subrayó que la propuesta costarricente contiene "muchos de los ingredientes que pueden sacar a Honduras de la crisis".

El secretario de Estado adjunto para Asuntos Hemisféricos, Thomas Shannon, forma parte de la misión de la OEA que llegó hoy a Tegucigalpa para facilitar la instauración de la mesa de diálogo, junto a cancilleres y altos funcionarios del hemisferio, así como de la Unión Europea y de Naciones Unidas.

Si bien su participación en la delegación fue dada a conocer en el último momento, Crowley se limitó a decir hoy que Shannon "está haciendo lo que se espera que haga" y que su presencia en Tegucigalpa es "apropiada" por el "apoyo" que Washington le ha dado a la misión de la OEA.

Fuente:http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2009/10/07/en-actuales-circunstancias-no-reconoceremos-comicios-en-honduras-eu

0 comentarios:

Publicar un comentario