martes, 22 de septiembre de 2009

Resistencia de Honduras anuncia marcha en la capital

Tegucigalpa, 22 sep (PL) El Frente Nacional contra el golpe de Estado de Honduras anunció la realización hoy de una marcha en la capital como parte de las acciones para lograr la restitución del orden constitucional en el país.

La manifestación fue anunciada esta madrugada por el dirigente campesino Rafael Alegría, quien sólo adelantó que se moverán hacia "un lugar estratégico" a partir de las 10:00 ó 11:00 horas de este martes.

Miles de miembros de la resistencia acudieron ayer en la mañana hacia la embajada de Brasil en Tegucigalpa, adonde llegó sorpresivamente el presidente Manuel Zelaya, depuesto por el golpe militar del pasado 28 de junio.

Los integrantes de la resistencia, estimados por Zelaya y Alegría en unos 20 mil, se mantienen esta madrugada en una vigilia en la zona, para brindar protección al estadista, quien había sido desterrado por los militares en junio.

En ese sector de la capital se mantiene un ambiente de alegría y muchos de los participantes han encendido fogatas en los bulevares Los Próceres y Morazán, así como las calles de la colonia Palmira, donde está la sede diplomática.

El Frente, una vasta alianza de fuerzas populares creada el día de la asonada castrense, convocó a los miembros de la resistencia del interior a dirigirse a Tegucigalpa para respaldar los esfuerzos para restituir la democracia.

Informes de la emisora Radio Globo, que mantiene una cobertura continúa de la situación, aseguran que miles de personas han sido retenidas en bloqueos militares a las entradas de la ciudad.

El gobierno de facto decretó ayer el toque de queda desde las 16:00 horas hasta las 07:00 de hoy, pero anoche lo prolongó hasta las seis de la tarde.

Alegría calificó de ilegales las medidas de excepción, que aseguró no son aprobadas por el presidente constitucional del país.

Han convertido (a Honduras) en la cárcel más grande del mundo, aseguró el pastor evangélico Guillermo Jiménez.

Para este martes está anunciada también la llegada a Tegucigalpa de una delegación de la Organización de Estados Americanos (OEA), encabezada por su secretario general, José Miguel Insulza.

El gobierno golpista anunció ayer el cierre de los cuatro aeropuertos internacionales de la nación y aún se desconoce que decisión adoptará la OEA en torno al viaje de Insulza.

Zelaya convocó a los miembros de su gabinete a una reunión esta mañana para organizar el proceso de diálogo al que convocó desde sus primeras declaraciones tras su llegada a la capital.

et/rl

Fuente http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=119034&Itemid=1

0 comentarios:

Publicar un comentario